Barreras menorquinas.

Aunque hasta ahora no haya prestado mucha atención a la » tierra» de esta isla, eso no quiere decir que no me guste.
A partir de ahora me propongo alternar los temas marinos, en azules y más azules, con flores, árboles, caminos y campos que supondrán un cambio en los colores de mi paleta.

Barrera 1 óleo sobre papel 30×26
Barrera 2 óleo sobre papel 65×50
óleo sobre papel

semidigital- para imprimir
CAMPO DE MERCADAL – Óleo sobre lienzo 50 x 100

Serie al estilo rupestre

Como otros hace miles de años, dibujo finas líneas que aprovechan los accidentes del fondo.
Como hace miles de años, simplifico y me concentro en lo esencial de la forma o el color o la textura o el movimiento o la luz o la composición. O en una mezcla de todos esos ingredientes caminando hacia la abstracción

Pinturas rupestres en el Louvre del desierto- Foto de Lonely Planet
Pinturas en Altamira

Como si fuera una receta de cocina: 100 gr. de blanco, 250 gr. de amarillo, 400 gr de azul, 100 gr de carmín, 50 gr. de forma, una pizca de luz, otra pizca de contraste y mucho cariño.
Y cada pintura es un plato diferente cambiando las proporciones de los mismos ingredientes.

Playa de Son Bou II – óleo y rotulador sobre papel
Playa de Son Bou I – óleo sobre vela de barco
Dia de mar – oleo sobre papel
Buceando en Son Ganxo – óleo sobre papel
Un montón de peces – óleo sobre vela de barco
Un montón de peces – óleos sobre lienzo
Puerto de Mahón – óleo sobre vela de barco
Puerto de Mahón – óleo sobre vela de barco

Caleidoscopio

Literalmente es observar una imagen bella.
Para mí en estas obras es recordar en colores algunos días pasados.

«Mientras pienso en recuerdos…
voy girando lentamente
el caleidoscopio de mi cerebro.» (Rodolfo Janá)

«¿Qué hay detrás de la luz?
                                               Más luz, más pura.
Hasta el cristal es aire. El aire, nada
que se pueda tocar, nada que pese,
cargado solo de un fulgor que encierra
todo lo que has vivido.
Nada que pueda verse.
….
Hasta el cristal es aire, y en el aire
verás, roto en pedazos,
el último color, el que te abrasa.» ( José María Micó)

Caleidoscopio con barco. óleo sobre vela 39×49
Caleidoscopio de Nico- óleo sobre vela
día y noche- óleos sobre vela
Óleo sobre papel
Óleo sobre papel

Serie «melodías» del mar

Rotulador sobre papel con un cierto aire africano


En un primer momento me dejé llevar por el entusiasmo de la ondulación de las lineas y las figuras distribuidas como si fueran notas sobre un pentagrama de olas y llamé a esta serie “ partituras” 

Pero como soy consciente de que mi cultura musical es casi nula, quise saber la opinión de un amigo músico y marino.  Con cariñosa y despiadada sinceridad, me dijo que lo que él veía, no tenía nada que ver con una partitura, con la Música . 

Así es que cambié el nombre a algo menos completo :” melodía”

He aquí una sucesión de imágenes que para mí son “sonoras”.

sonidos del mar 1

sonidos 2
sonidos 3

Melodías:

la mañana
atardecer
luna menguante

Serie “Sol del este”

Desayunando en la terraza veo salir el sol sobre el Puerto de Mahón.
Me llama muchísimo la atención cuando está un poco nublado y el sol rasga las nubes para aparecer . O quizás son las nubes las que rompen el sol para jugar con su luz .

Amanece entre nubes. Mahón

Sol I
óleo sobre vela

Sol II
óleo sobre vela

El arte de Menorca en un click

claustro de Sant FrancescEl día 1 de Junio hemos asistido a la inauguración de una Galería de Arte Online en Menorca.
Un buen comienzo de mes y de temporada veraniega.
La presentación se hizo en el precioso edificio del Museo de Menorca, en Mahón, con música y cava en el claustro.

Enhorabuena al fundador Benet Guàrdia.
Os invito a pasear por una web muy bien estructurada y de fácil saxo en Sant Francescmanejo: artistas de estilos variados y muy interesantes servicios que gestiona la galería.

www.menorcaartgallery.com

Para empezar cuenta ya con la impresionante cifra de 50 artistas.

galeria online Menorca

Pública 13. Ecosistema cultural.

publica13Una vez asumida la profundidad de la crisis económica mundial,  las intervenciones en Pública 13 miran decididas al futuro renovando modos de pensar y actuar.

Empieza una nueva época de internacionalización de proyectos culturales y de profundos cambios en los modelos de gestión y financiación con la evolución ya ineludible de públicos  a privados o mixtos. Se pronostica el auge del crowfunding,

Será fundamental  la cooperación y trabajo en red entre instituciones culturales a todos los niveles: colaboración entre Institutos Culturales europeos, intercambios internacionales de profesionales de la cultura, promoción cultural de un país en el exterior, etc.

Se definen nuevas prácticas de sostenibilidad económica para la oferta cultural y se insta a los líderes culturales a articular las tres visiones de los valores culturales: intrínseco, instrumental e institucional, dando como resultado un verdadero y completo ecosistema sociocultural.

Otro objetivo es prestar más atención a la construcción de públicos. Fomentar proyectos más participativos y conectados con las prácticas culturales actuales. Hoy día una misma persona demanda alternativamente  «cultura de élite» o «cultura de masas» y otras veces participa activamente en la «cultura hecha a mano».

Madrid publica13

Como ha dicho John Holden: «La cultura, como el medio ambiente, afecta a la vida de las personas, a toda su vida,»