Serie «Ola»

Recordando a Hokusai, pintar una ola fue el primer tema que abordé en el duro confinamiento de marzo y abril del año pasado. No sé bien porqué, pero me ayudaba anímicamente centrarme en algo fuerte de trazo y simple de color.

Sobre diferentes tejidos de vela, con pincel, con espátula, en digital también; en todos los tamaños hasta llegar a uno muy muy grande que me encargaron y fue todo un reto con el que aprendí, disfruté y perdí muchos miedos.

Óleo sobre papel 42×30
Anuncio publicitario

Serie “Sol del este”

Desayunando en la terraza veo salir el sol sobre el Puerto de Mahón.
Me llama muchísimo la atención cuando está un poco nublado y el sol rasga las nubes para aparecer . O quizás son las nubes las que rompen el sol para jugar con su luz .

Amanece entre nubes. Mahón

Sol I
óleo sobre vela

Sol II
óleo sobre vela

El arte de Menorca en un click

claustro de Sant FrancescEl día 1 de Junio hemos asistido a la inauguración de una Galería de Arte Online en Menorca.
Un buen comienzo de mes y de temporada veraniega.
La presentación se hizo en el precioso edificio del Museo de Menorca, en Mahón, con música y cava en el claustro.

Enhorabuena al fundador Benet Guàrdia.
Os invito a pasear por una web muy bien estructurada y de fácil saxo en Sant Francescmanejo: artistas de estilos variados y muy interesantes servicios que gestiona la galería.

www.menorcaartgallery.com

Para empezar cuenta ya con la impresionante cifra de 50 artistas.

galeria online Menorca

Pública 13. Ecosistema cultural.

publica13Una vez asumida la profundidad de la crisis económica mundial,  las intervenciones en Pública 13 miran decididas al futuro renovando modos de pensar y actuar.

Empieza una nueva época de internacionalización de proyectos culturales y de profundos cambios en los modelos de gestión y financiación con la evolución ya ineludible de públicos  a privados o mixtos. Se pronostica el auge del crowfunding,

Será fundamental  la cooperación y trabajo en red entre instituciones culturales a todos los niveles: colaboración entre Institutos Culturales europeos, intercambios internacionales de profesionales de la cultura, promoción cultural de un país en el exterior, etc.

Se definen nuevas prácticas de sostenibilidad económica para la oferta cultural y se insta a los líderes culturales a articular las tres visiones de los valores culturales: intrínseco, instrumental e institucional, dando como resultado un verdadero y completo ecosistema sociocultural.

Otro objetivo es prestar más atención a la construcción de públicos. Fomentar proyectos más participativos y conectados con las prácticas culturales actuales. Hoy día una misma persona demanda alternativamente  «cultura de élite» o «cultura de masas» y otras veces participa activamente en la «cultura hecha a mano».

Madrid publica13

Como ha dicho John Holden: «La cultura, como el medio ambiente, afecta a la vida de las personas, a toda su vida,»

Para disfrutar Madrid

lamarimorena.wordpress.com

Quiero compartir con vosotros el blog  lamadridmorena, por si no lo conocéis todavía.

Si curioseáis en él encontraréis planes y noticias diferentes. Escoge con muy buen criterio esa corriente creativa que mantiene viva una ciudad: cultura, compras, mercadillos, teatro, cine, copas…

A mí me ha gustado mucho ,por ejemplo, » EnglishCafé» o » La máquina de coser»

Para todos los gustos y momentos hay una idea fresca que ayuda a romper la pereza y la rutina con planes inteligentes y al alcance de bolsillos en crisis.

Pública 13 . Cita en Madrid.

Vais a acudir a Pública? Es  interesante, estimulante y yo creo que imprescindible para estar al día de la Gestion Cultural en España, conociendo nuevos proyectos y enfoques de la actividad cultural a nivel internacional también. Una gran oportunidad de aprendizaje, intercambio y diálogo.

El programa es muy apretado e imposible abarcarlo todo a no ser que se tenga el don de la ubicuidad. Dos días se quedan muy escasos, pero os aseguro que esperareis con interés la siguiente edición.
Captura de pantalla 2012-12-08 a las 12.06.08

Un libro «delicado».

 

Esta noche he asistido a una conmovedora presentación de un libro con mucha alma, mucho detalle, mucha delicadeza, mucho entusiasmo y mucho sentimiento.

«Alma de Papel» de Paco Abril. Publicado por microfinanciación gestionada por La Tahona Cultural.

Os copio uno de los poemas que van acompañados de collages aparentemente improvisados:

ENERGÍA
Vamos y venimos,una y otra vez                         
al país de Érase una vez.
Vamos y venimos.
una y otra vez.
aunque nos aseguran
que ese país
no existe.
Pero si no existe:
¿por qué
la energía
que allí conseguimos
persiste?.